top of page
Buscar

Proceso de importación | Etapas del Proceso de importación

Actualizado: 15 ago 2024



Proceso de importación | Etapas del Proceso de importación | Descubre aquí un Proceso eficiente de importación desde requisitos, etapas hasta documentación.


¿Estas pensando en importar tu mercancía del extranjero? Hoy en día existe un modelo para el régimen de importación para el consumo y nuestra gran experiencia como agentes de carga internacional e importaciones lo sabe muy bien. Es por eso que en Bold Forwarding Perú queremos enseñarte cuál es el proceso para importar tus productos de forma exitosa.

 

En primer lugar, los inversionistas que deseen importar productos o crear una empresa de importación deben informarse sobre los productos que tienen mayor competencia en el mercado nacional, que no tengan restricciones de ingreso a Perú y analizar si es necesario una agencia de aduanas.

 

De igual manera, es importante entender estos aspectos ya que nos permite sentar las bases para nuestra principal meta: cómo importar exitosamente.

 

¿Cuáles son las modalidades de importación?

La importación se define como el proceso de ingresar en un país, de manera legal, productos procedentes de otro país para uso personal o comercial. Existen diferentes modalidades de importación que es importante saber:

 

1.    Envíos postales – Importa fácil (Serpost)

Esta modalidad permite importar o recibir envíos postales mediante Serpost, como regalos o compras del extranjero por un valor FOB (importe de la mercancía entregada a bordo del transporte elegido por el comprador en el puerto de embarque) máximo de 2,000 USD por envío. En caso el valor sea mayor, deberás realizar el trámite de importación para el consumo.

 

2.    Envíos de entrega rápida – Courier

Por otro lado, esta opción permite importar o recibir envíos por medio de empresas de servicios de entrega rápida (DHL, Fedex, etc.) como compras o regalos hasta por un monto FOB máximo de 2,000 USD por envío. De igual manera, si el valor es mayor, debes ejecutar el trámite de importación para el consumo

 

3.    Despacho Simplificado de Importación

Esta modalidad está destinada para mercancías cuyo valor FOB sea no mayor a 2,000USD. Para ello, debes presentar la Declaración Simplificada de Importación (DSI), el cual puede realizarlo tanto el importador como un despachador de aduana.

 

4.    Importación para el consumo

Finalmente, la importación para consumo está dirigida a mercancías cuyo valor FOB supere los 2,000 USD. Este trámite debe realizarlo un agente de aduana.

 

Proceso para una importación exitosa

1.    Definir qué importar

En primer lugar, antes de iniciar el proceso de importación en Perú, debes estar seguro del tipo de mercancía que buscas para tu negocio o tus necesidades. Para esto, te aconsejamos hacer un estudio y análisis sobre los diferentes productos que quisieras importar para seleccionar el que mejor se ajuste a tus requerimientos.

 

2.    Buscar un proveedor

Respecto a la búsqueda de proveedores confiables, te sugerimos informarte sobre los posibles proveedores de importaciones que puedan ofrecerte los mejores precios y ofertas sin perjudicar los costes adicionales por temas de distancia.

 

China, siendo el mayor exportador a nivel mundial hoy en día y una de las naciones que puedes empezar a estudiar, brinda acceso a una amplia variedad de productos. Asi que, antes de elegir a tu proveedor, es crucial que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

 

-       Verificar que la fuente está acreditada.

-       Corroborar que toda la información de la empresa es exacta.

-       Considerar el tiempo que puede demorar producir y transportar el artículo que deseas importar.

-       Leer detenidamente las condiciones de pago del proveedor.

 

3.    Elegir el INCOTERM que mejor se adecue a ti

Los INCOTERMS son normas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), las cuales se utilizan para asegurar la fluidez de las transacciones de exportación minimizando los posibles errores.

 

Una vez intentes negociar con el proveedor seleccionado, debes elegir el INCOTERM que mejor se adapte a tus requerimientos. Esto vendrá establecido por la naturaleza de la mercancía importada, la distancia y el modo de transporte que se utilizará, y las opciones que maneje el proveedor.

 

4.    Preparar la documentación

La documentación es importante y necesaria en el proceso de importar productos a Perú, ya que garantizan que toda la operación se desarrolle sin inconvenientes ni contratiempos. De igual manera, debes tener en cuenta los distintos medios y métodos de pago. A continuación, te señalamos los documentos que deben presentarse según la mercancía y la entidad competente:

 

-       Formulario para expedición de registro.

-       Declaración jurada de la veracidad de la información brindada a la entidad que corresponda.

-       Manual de usuario del producto que se registrará.

-       Certificado de Libre Venta (CLV).

-       ISO 9001

-       ISO 13485

 

5.    Realizar los trámites aduaneros

Finalmente, para evitar errores y poder culminar el proceso de despacho de aduanas con mayor rapidez y eficacia, te recomendamos hacer los siguientes pasos:

 

-       Contratar a un agente de aduanas para que se encargue de los trámites.

-       Coordinar con el transportista para definir el terminal de almacenamiento donde se va a recibir la mercancía.

-       Coordinar la Declaración Aduanera de la Mercancía con el agente de aduanas (DAM).

-       Realizar el proceso de selección del canal de control. En esta sección, se te va a asignar un canal y un color.

·         Si es verde, está listo para recoger sus productos.

·         Si es naranja, tendrá que contactar a un agente de aduanas para que proporcione la documentación de la carga para su revisión.

·         Si es rojo, tendrás que coordinar la verificación física de la mercancía, lo que estimará un coste adicional.

 

Requisitos para importar

Para lograr importar, una persona o empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:

 

-       Inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

-       Autorización en el Registro Único de Contribuyentes para realizar actividades de importación.

-       El domicilio fiscal de la persona o empresa debe estar declarado en su RUC y no situarse en la condición de No Habido.

-       Presentación de la documentación necesaria para importar mercancías.

 

Ahora que ya conoces cómo importar productos a Perú de manera exitosa, es tu momento de aplicarlo. Con Bold Forwarding Perú te ayudamos a que tu mercancía llegue a la puerta de tu casa asesorando a las empresas exportadoras para disminuir los tiempos, costos y riesgos en sus operaciones. Para más información, haz clic aquí y te brindamos asesoría en transporte de carga. 

 

 
 
 

Comments


bottom of page